Chistosidades, Curiosidades, Música

El doodle de Les Paul: un instrumento a lo Google (Encore)

Quedé debiendo una actualización del post sobre el Doodle de Google en honor a Les Paul que nos tuvo procrastinando sin descanso dos días seguidos. Y aquí está.

Puede que ya estén hasta el cuello de leer sobre el asunto, pero tendrán que armarse de paciencia (nunca he entendido totalmente ni me ha gustado mucho esa frase, pero es lo único que se me ocurre en este momento). A lo mejor encuentran algo interesante que no sabían.

Primero lo obligatorio: algunos datos curiosos sobre el homenajeado. El señor no era un guitarrista cualquiera (digo ‘era’ porque murió en el 2009 por una neumonía): era un gran inventor que aplicaba sus conocimientos de electrónica en la música. Por eso en una ocasión se juntó con la famosa fabricante Gibson para crear una guitarra a la que le pusieron su nombre: la Gibson Les Paul. Ya quisiera John Mayer hacer algo parecido 😀

Al margen: la guitarra del legendario Slash es una Gibson Les Paul (en Negro&white hay una reseña de Slash en concierto que lo comprueba y que – por cierto –  no está mal). O bueno, en realidad Slash hizo su propia versión de la Les Paul con Gibson en el 90, como también lo hicieron Eric Clapton, Jimmy Page, Billie Joe Amstrong (de Greenday), entre otros. Así que ya ven, la Les Paul es todo un ícono en el mundo guitarresco. (Ah, los de Superlitio también tienen una Les Paul).

Otro dato curioso, don Paul no se enamoró de la guitarra a primera vista. Su relación amorosa con la música comenzó con la armónica cuando tenía ocho años. Luego comenzó con el banjo pero luego lo dejó por la guitarra, con la que se casaría para toda la vida. Y fue el que se inventó aquel aparatito del cuello para tocar la armónica dejando libres las manos y así tocar también la guitarra. Un genio.

Desde chiquito le gustó mucho la electrónica (los unplugged debieron parecerle la barbaridad más grande) y jamás terminó el colegio.

Ahora sí, les alegrará saber ésto: el éxito del Doodle fue tal, que Google decidió dejarlo disponible en una página independiente al buscador. Y dado que la gente estaba usándolo para tocar cosas, grabarlas y luego subirlas a YouTube, pusieron una nueva función de record que se puede activar para eso. La página es ésta. Y grabando se ve así:

Y, para que estrenen la función de grabación, encontré otra compilación de Mashable de canciones famosas interpretadas por los lectores de la página.

Pero como sé que verdaderos intérpretes están viendo ésto (?), dejo algo que encontré útil para quienes saben de verdad de cuerdas y esas cosas: una «hoja de trampa» donde está la nota correspondiente a cada cuerda del doodle (via):

También en Mashable encontré una canción inspirada en el Doodle (de la cual rescato el «so simpleee»)

Y bueno, creo que eso es todo. Tómense un par de horas para seguir perdiendo el tiempo con el jueguito y superémoslo juntos 😀

Estándar
Chistosidades

El doodle de Les Paul: un instrumento a lo Google

Primero aclarar lo básico: un Google doodle es el dibujito/animación/banner conmemorativo que sale en la página del buscador Google para conmemorar una fecha especial. Según la importancia de lo que celebre, el Doodle sale en todas las páginas de Google o sólo en las de algunos países.

En este caso, Google celebra el 96 aniversario de nacimiento (bah, cumpleaños) de un señor músico llamado Lester William Polsfuss, Les Paul para los amigos.

Don Les (?) es un famoso guitarrista de música country y jazz, así que el Doodle en su honor es un genial instrumento de cuerda que se puede tocar «rasgando con el mouse» o tocando con el teclado:

Lo mejor del asunto es la goma que se ha pegado la gente al entrar, ya hay varias versiones de famosas canciones tocadas en el Doodle:

Lista de otras que se pueden tocar con el doodle:

  • La música de El Padrino  368768676453 (via @mazo)
  • El cumpleaños feliz a Les Paul «A-A – S – A – F – D A-A – S – A – G – F F-H – K – H – F – F D-S – L – L – H- F G-F» (via @lalaprada)
  • La Marcha Imperial de Star Wars, con 1543285432854342 y Titanic con 44443443456544443441 (via @marcelohk)
  • Indiana Jones, ERTI WER TYUP YU IOP
  • Fígaro (mi favorita 😀 ) 098 098 098
  • One de Metallica 3-7-3-5, 1-7-1-5, 3-7-3-5, 1-7-1-5-8
  • Ota bonita: 543234555-65444-54333-11666-76555-435-435-4321111 Atirei o pau no gato.
Esas últimas las encontré en un post en portugués. Por ahí hay otra buena de Bob Marley.
Y bueno, si quieren más sólo es que busquen en twitter «doodle» o #GoogleDoodle. Esta noche prometo actualizaciones con más canciones 😀
Estándar
Chistosidades, Música

‘Barbara Streisand’ es reemplazable

Así es, una página donde puedes personalizar el «temazo» Barbara Streisand de Duck Sauce para reemplazar el nombre de ella por tu nombre (o lo que quieras).

El texto es personalizable en varios idiomas: inglés, polaco, alemán, rumano, español y español americano (nos han incluído en América señores!) y además se pueden elegir varios tipos de voces para reemplazar esa gruesa que dice el nombre de doña Barbara, incluyendo la de una ardillita 😀

Yo hice la tarea y éste fue el resultado:

La pueden escuchar acá.

Ahí está la página para que se diviertan un rato. Porque hoy es sábado y tiene que notarse el ánimo festivo, no? Yo, después de mucho tiempo, celebro (y resisto) con La Recontra.

Y para cerrar no puede faltar el himno, «empari» 😀

Estándar
Chistosidades, Noticias

Sobre la Boda Real

Antes de que piensen que éste es otro espacio que alimenta la frivolidad que existe alrededor de un evento así, quisiera decir algo.

Estoy de acuerdo en que el excesivo cubrimiento es una falta de consideración con la humanidad necesitada de cosas trascendentales. Pero también sé que el «boom mediático» del asunto es inevitable.

Entonces decido sacarle provecho. Porque si algo bueno tiene ese exceso de información inútil es que una pequeña parte hace reír o reflexionar. Yo recopilo ambas cosas acá y las comparto con el que quiera verlas.

Primero, para complacer a los críticos: una infografía sobre el gasto en seguros «por si las moscas» de la boda real. Aunque las descripciones están en inglés, las cifras (en libras esterlinas) se entienden bastante bien. Click para verla en tamaño natural, como se ve en Infographic Showcase.

Y ya que hablamos de consideraciones hipotéticas ridículas, en Cooking Ideas leí sobre el plan de seguridad que está contemplado en caso de que a Middleton se le dé por salir corriendo durante la ceremonia.

La estrategia, cuya función es escoltar a la novia en su salida como fugitiva siendo cuidadosos para no evitar una posible persecusión del príncipe y posterior reconciliación, se llamará «Operación Calabaza». No creo que pueda decir nada más al respecto, me da como risa neurótica.

El artículo está completo en este link.

Pasando a hipótesis más serias, en Enter vi un interesante artículo sobre la amenaza informática que es la boda real. Varios datos, de un estudio de la firma de seguridad informática ESET, sobre los contagios masivos de virus que podrán suceder si los incautos no toman precauciones y se creen el cuento de las «imágenes primicia» y los «detrás de cámaras» que aparecen en las listas de resultados en Google y en mensajes SPAM de correo electrónico.

Otra suposición, positiva en este caso, viene con Google y Twitter. Efectivamente, el casamiento del heredero de la corona británica va a ser la «prueba de fuego» para los servidores de ambas compañías, sobretodo en la transmisión del evento en vivo via YouTube. Una corta pero interesante reflexión al respecto, en Alt1040.

Pasando a lo más light, comienzo con la imagen de Larry, el gato del primer ministro británico David Cameron, vestido para la ocasión. Lo vi (y me enamoré) gracias a un tweet de @thinkingcamilo. Díganme si no vale todo este remedo de post esa foto 😀

Y en cuanto a las publicidades, ésta de T-Mobile es bastante popular últimamente, lleva más de 13 millones de visitas en dos semanas. Una parodia de lo que sería la boda si la monarquía fuera más… divertida 😀 «La vida es para compartir», dice.

Para el que le haya gustado, aquí hay un video detrás de cámaras del comercial.

Y cierro con la otra publicidad que me gustó, un aviso de Post-it super sticky en el que le desean a la pareja que «estén pegados para siempre». Es un BTL creativo, por eso me gusta. Yo lo vi en We love viral, donde se puede ver grande.

Estándar
Chistosidades, Fiestas

La historia de semana santa contada en versión Twitter

Felices pascuas señores! Espero que hayan celebrado las vacaciones como querían.

No soy conejo de pascua, pero de regalo les traigo esta ingeniosa versión de la historia que se cuenta en la semana santa: la vida, muerte y resurrección de Jesús contada a través de un Timeline de Twitter.

Ya hemos visto videos parecidos, como aquel de una vida en facebook y algún otro que  en este momento no recuerdo (mis neuronas de la memoria aún están de vacaciones, parece).

Yo lo vi en Q!.

Estándar