Para pensar, Videos

El ciclo de vida de una buena idea

Es una maravilla la representación que hace este video para explicar el sufrimiento visceral cuando estamos tratando de sacar adelante una idea buena. Lo físicamente doloroso que se vuelve y la terquedad que implica no darla por muerta.

Basado en una historia real, dice el video. En la historia de todos, creo yo.

Advierto: el 90% del video es violencia y sangre. Así que si son medio sensibles con el tema, les recomiendo cambiar de canal.

El video es del colectivo ZeroFriends Films, bajo la dirección de Stephen Reedy. La música es de The Bran Flakes y la actriz protagonista se llama Nicole Boyd.

Estándar
Curiosidades

Barbas: infografía, concurso y testimonio en video

Para la siguiente infografía necesito una introducción a lo Cosmo: ¿Qué tan confiable es tu chico? Descúbrelo por su barba!. Sí, me parece que lo merece por el grado de identificación/revelación que permite a la hora de escoger a un barbado para una relación, o ser el barbado de la relación 😀

Al parecer hay un nexo entre el tipo de barba y lo confiable que puede ser su portador. Hay unas que indican decencia y sabiduría absoluta, tipo Merlín (o Dumbledore, ya que tenemos fresco el referente). Y otras desastrosas como la del famoso Darth Vader de la vida real, el político alemán ese (el que no debe ser nombrado 😀 )

Así que si usted usa frecuentemente el verbo «afeitar» o conoce a alguien que lo conjuga, bien pueda identificar su correspondiente grado de confiabilidad (click para ver muy grande).

Revisé de derecha a izquierda y falta la de Chaplin. El bigote, pues. Me parece que ese tenía que estar entre los 3 más confiables de la lista. Del tipo de confiabilidad que da ganas de llorar.

La infografía vi en Visual.ly, una suite de lujo en el hotel que es internet (?) para los que amamos las infografías.

Y hablando de barbas, hay un concurso de llamado Esa barba que raspaba como lija. Está abierto para aquellos que tengan la afortunada (porque hasta donde tengo entendido, se trata de una cosa que enorgullece) abundancia de vellosidad facial.

La única condición: no ser lampiño. Se evalúan características de la barba que yo jamás pensé que se podían evaluar 😀 Pero bueno, el jurado son 5 twitteras «expertas y con suficiente criterio para hacer una selección objetiva», así que no hay razón para preocuparse. Todos aprenderemos con esto, estoy segura.

Así que ya saben, revisen el tumblr del concurso por si les late participar o meter a (sin permiso es más divertido) a alguien.

Justamente en ese tumblr vi este timelapse del crecimiento de barba y cabello de Christoph Rehage mientras viajó a pie desde Beijing hasta Alemania. 

Me gusta la conclusión del video (mi interpretación, por lo menos). Viajar te cambia la vida cuando te cambia a tí en el camino. Si quieren saber más sobre esa espectacular travesía (lo parece por las fotos y los sitios donde las tomó) tienen que visitar el blog oficial del viaje.

Estándar
Publicidad, Videos

Publicidades que ver antes de estirar la pata

Ayer escribía sobre una infografía que recopila algo de lo que pasa en internet en un minuto. Y fue gracias a Barcelona’s chiringuito, el blog del staff de la agencia Tiempo BBDO Barcelona.

Bueno, también en ese blog encontré una recopilación de spots publicitarios que, según ellos, «todo publicista debería tener entre cerebelo e hipotálamo».

Lo chistoso es que las estoy recomendando sin verlas. Y no porque crea ciegamente en el chiringuito.

La verdad es que no puedo darles play, ando de viaje y sólo tengo un módem pequeñito que me recuerda la época del internet telefónico que corría a 15 kb/s. Lo peor es la regla que tienen: si te pasas de la cantidad de datos navegados que ponen como límite (que siempre será ridículamente baja) te disminuyen la velocidad a un numerito que haría llorar a más de uno.

Si, no es muy chistoso que digamos. Lo bueno es que puedo leer el feedback sobre el asunto (qué tan equivocada estaba cuando puse esto sin asegurarme antes  valía la pena, ustedes dirán) pues no estará en HD ni nada de eso (ok, no puedo ver videos ni a 240 px, es una vergüenza).

Bueno, ahí les van. Son 13 en total, cuenten luego cuáles son las mejores para verlas en cuanto vuelva a la civilización.

The Independent

Guiness

Volkswagen Polo

Levi’s

Tango

Budwaiser

PlayStation

Fox Sports

Ikea

Apple

Pirelli

Outpost.com

Estándar
A mí me Pashrece, Buenas Causas, Fiestas

Videos para hijos en el día del padre

En 52 países del mundo se celebra hoy el Dia del Padre.

Y buscando «Father» en Vimeo, encontré este par de videos. Viejitos pero bonitos, como mi papá 😀

Son un par de espinitas visuales para los hijos que a veces nos volvemos un verdadero dolor de bolas (sí, me cuento en ese grupo). Deberíamos, intentar al menos, ser más amorosos, más considerados y comprensivos, tolerantes y abiertos a compartir con nuestros padres. Y recordar siempre lo valiosas que son, o fueron, su compañía y enseñanzas.

El primer video se llama The Father, realizado por el director de Sticky Monster Lab, más conocido como Fla en Vimeo y con base de operaciones en Seúl, Corea. Me encantó la canción del video, se llama Dientes de la banda The Black Skirts (está en español).

La animación es impecable, la historia está muy bien contada y el final es… digamos que te pone a pensar un rato 😀

El segundo se llama ¿What is that?, que está en griego con subtítulos en español. Lo realizó la productora MovieTeller de Atenas, que en caso de que tengan tiempo tiene varios videos muy buenos en su canal de Vimeo.

Cortito, conciso y triste. Tan triste que logró sacarme un par de lágrimas.

Bueno, eso era todo. Feliz día a todos los padres del mundo.

Y papá, te amo.

Estándar
Internet, Videos, Webs

Vimeo school: Video para dummies

No sé si se han dado cuenta, pero Pashmina ama a Vimeo y la «personalidad» particular que tiene como plataforma para compartir y alojar videos en la web. Aunque Youtube es más famoso y popular, éste se ha destacado por ofrecer una experiencia distinta y servir mejor a los que valoran la calidad artística y de producción de los videos en línea.

Hace un par de días leí un artículo de la revista Cartel Urbano donde está muy bien explicado cómo funciona Vimeo y qué lo diferencia de otros sitios como Dailymotion o Youtube.

Gracias a ese artículo me enteré de que existe un proyecto que se llama Vimeo Video School. Se trata de una iniciativa que le permite a los usuarios aprender lo más básico de lo básico en cuanto a la realización de videos. Es un canal lleno de videos hechos por el staff de Vimeo para dummies en el tema.

Con esto queda claro que Vimeo no discrimina a los nuevos realizadores que no tienen tanta experiencia ni una cámara de dos mil dólares, en lugar de eso trata de compartir conocimiento para que la calidad de los videos de los usuarios sea cada vez mejor.

Hay varias categorías de tutoriales, desde lo más básico (Video 101):

Hasta cosas un poco más complejas, pero igual de entendibles (DSRL):

Como ven lo único malo es que los videos no están en español. En cuestión de subtítulos (malos pero disponibles) por ahora va ganando YouTube.

Otra cosa buena del proyecto es que también los usuarios pueden compartir sus experiencias, habilidades y trucos subiendo video-tutoriales relacionados con producción, dirección, edición, etc.

Incluso hay una categoría para sólo videos de detrás de cámaras subidas por los usuarios. Y justo ahí encontré el detrás de escenas de City of Lakes, ese video que vimos hace casi un año y que terminó dándome unas ganas tremendas de viajar a la India.

Estándar